♦♦CONSECUENCIAS DE LA GUERRA CON CHILE♦♦

♦♦CONSECUENCIAS DE LA GUERRA CON CHILE♦♦
 Perú no tuvo un buen recuerdo de su paso por la Guerra del Pacífico, ya que su participación significó la derrota de sus fuerzas. A diferencia de Chile, que no detuvo su progreso durante la guerra, Perú sufrió grandes divisiones sociales; por un lado estaban los campesinos indígenas, y por el otro, los terratenientes, creándose fuertes pugnas entre ellos.

1. La cesión a Chile, en forma definitiva y como indemnización de guerra, del departamento de Tarapacá, con sus valiosas riquezas (por Tratado de Ancón de 1883).
2. La cesión igualmente a Chile, en forma definitiva de la provincia de Arica (por el Tratado de Lima de 1929).
3. Que por concepto de la venta del guano, cobro de derechos de aduana, imposición de cupos y contribuciones de guerra, así como por la apropiación de obras de arte, de ciencia y de historia, los chilenos se llevaron un fabuloso botín de guerra equivalente a miles de millones de nuevos soles.
4. La pérdida total de la riqueza del salitre.
5. La destrucción de la agricultura y la industria, así como la paralización del comercio, que requirió de varios años para rehabilitarse.
6. La crisis económica fiscal; la caída de la moneda y la ruina de nuestro crédito exterior.
7. La firma de un humillante tratado de paz, el Tratado de Ancón, que ponía fin a tan desastrosa guerra.
8. Que surgió un nuevo país fronterizo con el Perú: Chile.
9. desorganización de la clase alta peruana y de grupos dirigentes. Vacío en el poder e inestabilidad política que permite el desarrollo del 2do militarismo.
10. Según los historiadores Jorge basadre y Margarita Guerra, la guerra llegó a imprimir en el ánimo de la población un marcado pesimismo. Este junto a la bancarrota fiscal, fue el principal obstáculo que tuvo que sortear el país para iniciar el proceso de reconstrucción. Había pues que recomponer no sólo la economía sino también la mentalidad peruana.


Comentarios